

Con Seresto®, protege a tu perro contra pulgas y garrapatas y reduce el riesgo de leishmaniosis hasta 8 meses.
Seresto® es un collar que protege a tu gato contra las pulgas y garrapatas hasta 8 meses. Elimina estos parásitos por contacto, sin necesidad de que piquen. Ya no tendrás que estar pendiente de aplicar el tratamiento antiparasitario para gatos de forma regular.
El collar Seresto®, libera dosis adecuadas y constantes de sus principios activos durante períodos prolongados. Estos principios activos se transfieren a la piel y al pelo de tu perro y se extienden por todo su cuerpo para protegerlo contra las garrapatas y pulgas y reduce el riesgo de leishmaniosis en perros.
Seresto® contiene dos principios activos: imidacloprid, que elimina las larvas de pulga y las pulgas adultas, y flumetrina, que repele y elimina las garrapatas. Es el único producto del mercado que incluye esta combinación de principios activos que actúan de forma sinérgica.
Seresto® empieza a tener efecto dentro de las 48h posteriores a su aplicación en pulgas y entre las 24 y 48 horas posteriores a su aplicación en garrapatas.
Las garrapatas presentes en el perro antes del tratamiento con el collar Seresto® pueden no quedar eliminadas en las primeras 48 horas tras la aplicación del collar, por lo que podrían permanecer adheridas y visibles. Por ello, se recomienda retirarlas antes de aplicarlo. Si han pasado más de 48 horas tras la aplicación, es posible que los parásitos salten encima del perro al pasar junto a ellos. Los principios activos de Seresto® actúan por contacto, lo que significa que las garrapatas deben tocar el pelaje del perro. Una vez se haya producido este contacto, serán eliminadas.
La gran mayoría de los principios activos se encuentran dentro de la matriz del collar. En el caso improbable de que el animal ingiera un collar, podrían presentarse síntomas como molestias gastrointestinales leves. Sin embargo, sería recomendable consultar con un veterinario, especialmente si el perro ha ingerido el collar entero. En caso de ingestión accidental del collar, consulta con tu veterinario.
Seresto® se puede usar en cachorros a partir de las siete semanas de edad.
No. De hecho, es importante que le pongas el nuevo collar sin demora para asegurarte de que tu perro está protegido en todo momento.
No. Seresto® es inodoro, por lo que no percibirás ningún olor desagradable.
No. No es necesario que estires el collar para que funcione. Seresto® empieza a tener efecto dentro de las 48h posteriores a su aplicación en pulgas y entre las 24 y 48 horas posteriores a su aplicación en garrapatas.
No. Seresto® no actúa de esa forma, por lo que no es necesario que lo frotes contra el pelo de tu perro. Solo tienes que poner el collar alrededor del cuello de tu mascota y comprobar que lo hayas ajustado correctamente. El collar hará el resto.
No deberías atar ninguna correa al collar, ya que la fuerza ejercida por tu mascota al tirar podría abrir el mecanismo de seguridad. Utiliza un collar normal para enganchar la correa (no hay problema por utilizar un collar normal junto al collar Seresto®). Puedes añadir una placa con el nombre de tu perro en la anilla de la hebilla.
Si tu perro va a nadar o lo vas a bañar, no es necesario que le quites el collar Seresto®. Los principios activos se encuentran dentro de la matriz del collar, el collar los repondrá rápidamente para que tu mascota esté protegida de nuevo. El collar es resistente al agua y sigue siendo eficaz aunque el animal se moje. Debe evitarse una exposición intensa y prolongada al agua.
Seresto® es resistente al agua.* Sin embargo, debes tener en cuenta que una exposición intensa y prolongada al agua o el uso frecuente de champús puede reducir la duración de la actividad de Seresto®.
* Más información en la ficha técnica del producto.
Seresto® cuenta con un mecanismo de cierre de seguridad. Este collar se ha diseñado con un sistema de cierre de seguridad. En el extremadamente raro caso de que un perro quedara atrapado por el collar, la propia fuerza del animal normalmente es suficiente para ensancharlo y lograr una rápida liberación.
Por supuesto. Es posible usar Seresto® junto con el collar normal sin que esto reduzca su eficacia. Solo tendrás que comprobar que el collar Seresto esté en contacto con la piel de tu perro (es decir, que quede al lado del collar de tela normal).
Comprueba que el collar no esté demasiado apretado (siempre deben caber dos dedos entre el cuello del perro y el collar Seresto®. Algunos perros no están acostumbrados a llevar collar, por lo que les puede causar molestias leves como picores, enrojecimiento y pérdida de pelo en la zona de roce. Estos síntomas suelen desaparecer al cabo de una o dos semanas sin necesidad de quitárselo, a medida que el perro se va acostumbrando a llevarlo. En raras ocasiones, pueden producirse reacciones en la zona de aplicación, tales como dermatitis, inflamación, eczema o lesiones. En estos casos, puede ser recomendable quitarle el collar de forma temporal, hasta que los síntomas hayan desaparecido. Visita a tu veterinario si los síntomas se agravan o no desaparecen.
Cada cachorro crece a ritmo distinto, por lo que es recomendable revisar el collar a diario o cada dos días y reajustarlo si es necesario.
Este método de aplicación no se ha probado y podría afectar al nivel de protección que recibe tu mascota. Para lograr la mejor protección contra pulgas y garrapatas, Seresto® debe usarse de forma continuada todo el año.
Los collares usados o cualquiera de sus componentes deben eliminarse de conformidad con las normativas locales.
"La normativa no permita la venta a distancia de medicamentos sujetos a prescripción ni la comercialización posterior de los medicamentos adquiridos por esta vía"
Según ley, Agromascotas no acepta devoluciones de los medicamentos una vez hayan sido dispensado y entregados al comprador, salvo de aquellos que hayan sido suministrados por error, no se correspondan con el pedido, hayan sido dañados durante el transporte, exista sobre ellos una alerta por defectos de calidad o por razones de farmacovigilancia veterinaria, o cuando sea precisa la retirada de los mismos de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 1157/2021, de 28 de Diciembre.